• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Hernán Garcia Monteavaro

Hernán Garcia Monteavaro

Cambios Emocionales Reales

  • Sesiones Personales
  • Cursos
  • Contactar
  • Acceder

Coaching con PNL

Procesos de Cambio con PNL

La vida se basa en perpetuos procesos de cambio, dominar esos procesos te da control sobre tu vida.

¿Cuándo iniciar un Proceso de Cambio​ con PNL?

El mundo actual, nos fuerza cada día a explorar los límites de nuestras capacidades. Todos los días atravesamos desafíos interesantes, pero en ocasiones, esos desafíos se intensifican a tal punto de ¡No saber qué hacer!

Esa limitación es muy común, le llaman parálisis por análisis que suena muy bonito pero solo es demasiada información en la parte izquierda de tu cerebro.

La solución siempre la has tenido en tu cerebro derecho, muchas veces esa solución se presenta sola, en forma de un Insight… que también suena bonito, le llamaría una idea reveladora.

El problema es que ese Insight es efímero así cómo llega se va y si no prestaste atención se irá y seguirás en tu parálisis.

El momento oportuno de Iniciar un proceso de cambio es hoy, ahora… si estás leyendo estas lineas es porque ya llevas bastantes horas/días/meses leyendo e informándote para encontrar una solución y sin importar la situación.

Tomar acción hoy es comenzar a solucionar esa situación… te diré porqué… pero es un secreto y por favor ¡No lo compartas con nadie!

«Porque la solución ya te la enviado tu cerebro derecho incontables veces pero tú no has sabido escucharla…» yo te enseñaré a escucharla.
Toda nuestra vida se trata de aprendizajes, cada día es una nueva aventura y al dormir nuestra mente hace una revisión de lo vivido y jamás olvidamos lo que vivimos solo perdemos la posibilidad de acceder a ellos.

Esos procesos son inconscientes, y suceden cada minuto de tu vida, incluso durante la gestación.

De modo que tu mente inconsciente, tiene un archivo detallado de tus recuerdos, incluso aquellos que tú ni siguiera sospechas… pero están ahí… e influyen en cada una de tus decisiones sin que tu lo notes.
¿Por qué hago siempre lo mismo?
Si no tienes respuesta… la razón es porque ese proceso no es consciente, hay una emoción profunda que te impulsa a esa decisión… y conscientemente luego inventarás razones para justificar esa decisión, y poder quedarte tranquilo.

Los últimos avances científicos permitieron demostrar que las desiciones son emocionales, siempre emocionales, es decir una vez que pensamos algo como esto… «Si voy a hacer eso» o «Si lo compro….» o ¿Quieres casarte conmigo?, creemos que ese fue el momento de la decisión, pero No, la decisión ya había sido tomada en tu mente inconsciente, antes de que te dieras cuenta.

Tu mente, si tiene que elegir entre una serie de razones bien justificadas y una emoción profundamente arraigada, siempre ganará la emoción.

Si te sientes identificado en esta secuencia de eventos, no estás solo, todos lo hacemos así… así funciona nuestra mente. Pero la buena noticia es que con PNL podemos tomar el control de esta serie de eventos…

¿Y cómo lo haremos?

Eliminando esas emociones negativas que hemos ido aprendiendo en nuestra historia de vida, todos las tememos, la vida nos enseña a través de experiencias, y esas experiencias, nos generan emociones y esas emociones nos indican como actuar.

¿Entonces, mi vida cambiará rotundamente?

Estoy 100% seguro que será mucho mejor de la que llevas ahora, pues a medida que vayas descubriéndote, irás encontrando tu centro de equilibrio, y eso te permitirá tomar decisiones mas acorde con tus creencias y necesidades, dejarás de ser una víctima de las circunstancias y comenzarás a decidir siempre para mejorar, decisiones de pareja ,con los hijos, con el trabajo, la salud… virtualmente cada aspecto de tu vida vas a ir equilibrando cada aspecto que desees.

¿Y por dónde puedo empezar?

Estos procesos de cambio son el puntapié inicial para comenzar a tomar control de tus pensamientos, y con ellos tus emociones, y así finalmente controlar tus actos.

Y está a nuestro alcance hoy más que nunca, los grandes guías espirituales de la historia lo sabían. Lo bueno es que no es necesario meditar y llegar a la iluminación para poder cuidar tus pensamientos, tus emociones y tus actos.

Lo haremos en menos de una hora, con las poderosas técnicas de PNL, veras como desaparece de tu vida todo lo que está sobrando. ES POSIBLE!

En realidad 10 minutos son suficientes, explicarte los procesos me lleva mas tiempo que hacerlo.

 ¿Cómo es un Proceso de Cambio con PNL?

La Primera Sesión es donde hablaremos sobre, lo que quieres cambiar, te explicaré como funciona la mente inconsciente y tu cerebro y luego comenzaremos a trabajar esa situación en tu vida.
Depende de que sea una fobia, un miedo, situaciones a olvidar, personas a perdonar, síntomas de salud, etc. La sesión termina cuando ya haz superado esa situación por la que acudiste a mi.

Jamás un coachee (cliente) deja la sesión sin haber solucionado algún aspecto de lo que quiere cambiar. Y si deseas reservar tú sesión puedes hacerlo aquí.

Creditos: Foto de Kammeran Foto de 𝗛&𝗖𝗢
https://www.pexels.com/es-es/foto/textil-floral-blanco-y-negro-1793525/

La estructura del coaching de logos

La estructura del coaching de logos se enfoca en fijar y lograr metas es una característica que distingue a las personas de éxito, sigue leyendo y descubre cómo el coaching de logros puede ayudarte.

Ningún viento es favorable para quien no sabe donde va.

– Séneca

La estructura

El éxito tiene una estructura definida que siempre se repite, el coaching de logros sigue esa misma estructura.

Al iniciar éste proceso de coaching estás poniendo en marcha un mecanismo que inevitablemente te llevará a conseguir todo lo que quieras.

El coaching de logros comprende 5 fases, la primera es DETECTAR las limitaciones es lo primero que hacemos, la siguiente es LIMPIAR tu mente de esas limitaciones.

Luego vienen las fases de crecimiento  EMPOEDRAR es la primer de ellas donde identificarás tus talentos con técnicas de PNL.

En este punto del proceso está todo listo para INNOVAR donde crearás tu plan de acción a seguir y la etapa finalmente es TOMAR ACCIÓN para hacer crecer tu proyecto de vida o de negocios.

Las sesiones del Coaching de Logros

1º sesión en vivo: Detectar

En esta sesión te explicaré como funciona la mente inconsciente, te preguntaré sobre tus metas y sobre todo te preguntaré sobre los límites que te ha detenido.

Te ayudaré a encontrar más claridad sobre lo que deseas lograr y definiremos el trabajo a seguir (tu decidirás que hacer) y en la misma sesión vamos a trabajar con técnicas de PNL para armonizar tus emociones y tus pensamientos para eliminar de tu mente esos límites que te detenían.

2º sesión en vivo: Limpiar

Una semana después, verificamos el proceso este proceso se llama chequeo ecológico (que todo esté de acuerdo a lo pautado) y ajustar el proceso si hiciera falta.

Luego continuamos con la técnicas de PNL para aprender a gestionar las emociones relacionadas con las creencias limitantes antes descubiertas.

3º sesión en vivo: Empoderar

La tercer semana es importante para verificar cómo te sientes, usualmente en esta semana los límites se presentan, cuestan más los cambios, cuesta más hacer las tareas que te has asignado.

Planteamos la meta que quieres lograr, en términos claros para tu mente y te presento algunas herramientas dependiendo de que quieras lugar, por ejemplo, método canvas, Lean StarUp, Photo Reading, paquete verbal, mapas mentales, etc.

4º sesión en vivo: Innovar

En esta sesión vamos a activar recursos de tu mente inconsciente, utilizaremos lo que llamamos Anclas de poder y anclas de relajación para permitirte mantener estados de excelencia a voluntad.

5º sesión en vivo: Tomar Acción

En esta sesión haremos tu Plan de Acción. En Neuro Coaching el plan de acción comienza desde el logro, es decir desde la meta ya lograda y vamos creando el camino que te condujo al lograr tu meta.

Las 5 Ventajas competitivas del Coaching de Logros

Por lo general hemos aprendido a sortear dificultades a medida que aparecen en el camino, pero sin un método de trabajo ni opciones. Aprender a lograr objetivos y metas es fundamental para poder transformar problemas en oportunidades.

1. Aprenderás un método

Toda persona de éxito tiene un método para lograr sus objetivos, jamás improvisan una decisión. En el modelo de Coaching de Logros incluyo PNL (Programación Neuro Lingüística) lo que posibilita desde el minuto cero poner tu máxima capacidad al servicio de tus logros, y no solo eso, aprenderás a utilizala en todos tus proyectos.

2. Obtendrás recompensas

Lo que impulsa lograr una meta es la recompensa final, éxito, dinero, amor, salud lo que desees. Pero ¿Por qué esperar al final para disfrutarlas?. En este coaching de logros incorporamos un sistema de recompensas que te incentive a seguir avanzando feliz de alcanzar finalmente la meta.

3. Verás más allá de los problemas

Con ver más allá me refiero a ver el origen oculto de los problemas ya que ahí también están sus soluciones. Al utilizar PNL aprenderás a escuchar a tu intuición para ver soluciones que otros no ven.

4. PNL al servicio del éxito

Sabemos que casi el 95% de nuestra capacidad es inconsciente, es decir, no podemos usarla a voluntad, pero PNL nos brinda las herramientas para poder acceder al 95% de tu capacidad de manera recurrente.

Es la gran ventaja que te brindan estos proceso de Coaching de Logros, aprender a diseñar estrategias para lograr metas cómo un hábito.

5. Insights a voluntad

Los insights o epifanías o ¡Aha! moments son ideas repentinas que presentan una solución simple los problemas, pero no son magia, solo es tu cerebro trabajando a máxima capacidad y con los insights, te lo hace saber.

El incorporar PNL al proceso, nos permite elicitar de ti insights, ya que transferimos esa responsabilidad a tu mente inconsciente, que es la encargada de generar esas ideas.

¿Que es el Autosabotaje?

Todos somos innatos emprendedores, gracias a eso aprendimos a hablar incluso a caminar. Solo nos hace falta identificar nuestras habilidades naturales y convertirlas en ventajas competitivas que nos diferencien de nuestra competencia.

Entonces ¿Por qué dejamos de serlo? Incluso emprendedores de cierto éxito, no pueden desarrollarse más allá de un determinado límite, como si hubiera un techo invisible que no les permite llegar más allá.

Ese techo existe, pero está en el último lugar que se nos ocurre buscar, dentro de ti. Aquí lo llamé autosabotaje, pero tiene tantos nombres cómo personas el mundo.

El auto sabotaje es la mayor barrera para el desarrollo personal, sucede tan constantemente que has aprendido a ignorarlo.

He creado éste coaching para emprendedores para descubrir el origen de tu auto sabotaje. No puedo decirte cual podría ser ese origen.

Solo tú lo sabes, mejor dicho solo la parte mas profunda de ti lo sabe, porque si te preguntara no tendrías ni idea. Lo se muy bien, me he autosaboteado gran parte de mi vida, no por gusto claro está, sino porque no sabía porqué lo hacía.

Solo después de haber vivido distintos procesos trabajando con PNL, pude identificar el origen y eliminarlo de mi mente.

¿Que es el Autosabotaje?

Es una acción inconsciente, cómo si se tratara de una fuerza invisible que te fuerza a permanecer en una mal llamada zona de confort.

El miedo, la duda, la inseguridad o simplemente la «mala suerte» entran en juego y nos arruinan los planes. Pero ninguno de estos actores secundarios son en realidad el autosabotaje.

El auto sabotaje es tu Yo Interior

No digo que quieras a propósito arruinarte la vida, pero por mas loco que suene, a tu Yo interior o mejor dicho a tu Tú Interior, le parece más beneficioso para ti que te quedes ahí donde estás en lugar de aventurarte a la vida.

En PNL a esos actores secundarios le llamamos Creencias Limitantes, son ideas que te han metido en tu cabecita hermosa tus padres, maestros, abuelos, amigos influyentes, etc. 

Es difícil a priori saber quienes has sido, lo más acertado sería decir que han sido un conjunto de todos ellos.

¿Y cómo salgo de ese autosabotaje?

Simplemente siguiendo las 5 fases del éxito. En el coaching para emprendedores utilizo esa estructura.

  •  Detectar:  Lo primero es detectar esas creencias.
  • Limpiar: Es la parte más complejas de hacer, sin una guía apropiada. La verdad que con PNL es muy simple.
  • Empoderar: Empoderarte es identificar tus talentos. Algo que también haremos tú y yo usando PNL.
  • Innovar: Con innovar me refiero a algo tan «simple» como hacer actividades que nunca te animaste a hacer, solo que ahora si querrás hacerlas.
  • Accionar: Tomar acción y poner a correr el proyecto es la consecuencia inevitable.

Todas tus limitaciones son inconscientes, es decir, no sabes el origen de esos límites. Al iniciar éste proceso de coaching estás poniendo en marcha un mecanismo que inevitablemente te llevará a conseguir todo lo que quieras.

Coaching para emprendedores

El crecimiento de una PyME es bastante acotado, para evitar eso hay que mejorar las 3 dimensiones de una empresa los productos, las personas y los procesos.

Toda PyME tiene un enorme Potencial de Crecimiento

El crecimiento de toda empresa PyMEs es bastante acotado, depende de que sus servicios sean lo más eficientes posibles, con poco personal, solo los necesarios y multifuncionales, con gran dedicación y compromiso de lograr las metas de la empresa para generar los beneficios suficientes para la empresa, en el mejor de los caso tendrás personal así, suele pasar que los empleados solo trabajan por el dinero y nada más. ¿Se te hace conocida esta realidad?

¿Cómo aumentar la productividad de tus empleados?

No hay secretos milagroso para que una empresa sea exitosa, las oportunidades abundan y las ideas también pero la mayoría de esas ideas son sistemáticamente ignoradas.

A simple vista no son ideas que tengan el potencial de generar millones para la empresa, pero generalmente esas ideas afectan aspectos sensibles que se podrían mejorar, y para una empresas con utilidades muy ajustadas, esas mejoras continuas podrían ser una enorme diferencia a fin de mes.

Aquí te van 3 tips simples

Darle voz a tus empleados

Somos seres sociales y funcionamos bajo esa dinámica. Para una persona, ni hay nada más importante que se la valore y tome en cuenta.

Si tu como dueño o director brindas a tu personal la posibilidad de ser escuchados. Obtendrás de primera mano las ideas muy prácticas y simples de aplicar, que pueden generar un gran impacto los beneficios de la empresa.

Haz que se sientan Parte

Naturalmente cuando ingresamos a un trabajo, creamos lazos emocionales con nuestros compañeros, sean buenos o malos, pero los creamos.

Y toda persona aunque no parezca, tiende a la eficiencia, aunque sea por la pereza de no hacer el mismo trabajo siempre, y esto es muy importante para la PyME.

Es importante porque todo empleado, en algún momento tiene una idea. Esa idea puede ser de alterar alguno d los procesos, hacer algo distinto, pero más eficiente, etc.

No tiene las pruebas, no puede crear un informa de situación, pero intuitivamente lo sabe! Si no tiene un sentido de pertenencia con la empresa, no compartirá es idea contigo, y como tú siendo dueño o director tampoco le preguntarás… la PyME pierde la oportunidad de generar más beneficios o minimizar pérdidas.

 Genera un ambiente de distensión

La distensión no es fiesta, no es todos sin hacer nada retozando… No es un ambiente donde la gente se sienta cómoda. Con las medidas de seguridad y lo límites bien establecidos, pero que se sienta cómoda.

Ya sabemos desde la PNL, que la gente produce más cuando está feliz, contenta, tiene más ideas, falta menos al trabajo, se enferma menos. No es por magia, otra vez el ser social influye.

Si querés alta eficiencia y mascamos beneficios para tu PyME implementar estos tres tips es fundamental, y lo menor, es de una mínima inversión.

No sabes como hacerlo… Pues para esto estoy yo! 

Toda PyME necesita mejorar en 3 aspectos

Coaching para empresa

Sin importar las características que desarrolla la empresa, la dinámica de estos tres aspectos es fundamental para que la empresa progrese. Obtener la máxima eficiencia en estos tres aspectos, es la clave para maximizar los beneficios.

El Producto es esencial que sea de claridad superior muy superior a su precio, su valor debe ser muy elevado y su costo muy bajo para la empresa y para el cliente, el cliente siempre debe quedarse con la sensación de haber pagado poco por tanto valor.

​Eso nos lleva al concepto del valor percibido, diseño, marketing, etc. Pero un punto casi místico que el producto y/o servicio debe superar ampliamente el valor nominal, saber hacer eso es una receta segura para posiciones uno de tus productos.

Una vez que tu producto es de gran calidad y tiene sus características diferenciadas, una pregunta es inevitable…

 ¿Cómo competir por nuestra cuota de mercado?

¿Qué hace la mayoría intuitivamente para querer vender más?

La mayoría bajaría los precios, pero competir por precio es lo peor que se puede hacer, especialmente para una PyME pues es competir con tus márgenes de beneficios, y eso es muy peligroso, sobre todo si no se tiene stock o capacidad de ofrecer el servicio.

Hay que encontrar el valor agregado que te diferencia del resto. Muy bien dirás tú

¿Qué harás tú?

Eso nos lleva a evaluar los Procesos que tu PyME lleva adelante.

En tu PyME los proceso lo son todo, son las venas por donde corre la sangre vital de tu negocio «el dinero».

El crecimiento de las PyMEs es generalmente orgánico a medida que va creciendo se van haciendo acuerdos implícitos entre dueños y empleados de como se deben hacer las cosas de acuerdo a las buenas costumbres (esos son los procesos) pero la eficiencia de esos procesos no siempre crece tan ordenada como debería y eso se traduce en pérdidas de beneficios para la empresa.

Hoy por hoy con tanto acceso a la tecnología mejorar los procesos es una cuestión de decisión, de encontrar la herramienta correcta y el costo adecuado para maximizar los beneficios.

Hoy muchos procesos pueden automatizarse por completo en su gran mayoría desde fabricación, distribución, captación de clientes, pagos, etc. todo puede mejorarse sensiblemente a un costo accesible.

​Uno de los recursos que 95% de las PyMES desprecia está en sus empleados, cada uno de ellos, en el área que se encuentre, al desarrollar sus actividades a diario, intuitivamente, descubre falencias en los procesos y con seguridad tiene un par de ideas para solucionarlas, pero como dueño o gerente nunca les preguntas.

   Puedo ofrecerte diferentes dinámicas de trabajo en equipo, para poder integrar nuevas ideas que ahorren costos y maximicen  resultados para la empresa  a bajo costo.

Si deseas saber más, puedes contactarme y acordarme un cita virtual para evaluar la situación de tu PyME, puedes hacerlo a través del formulario de contacto o puedes directamente reservar tu sesión en vivo.

Qué es el Neuro Coaching

El neuro coaching es el mejor sistema al que podemos acceder para lograr nuestros objetivos, continúa leyendo para notar las diferencias que convierte un gran sistema en un excelente sistema de logros.

Todo proceso de coaching hace una presunción poderosa, que el cliente (coachee) tiene absolutas capacidades para lograr lo que desea, en esa presunción radica gran parte de su éxito.

¿Qué es Coaching?

Para poder explicar que es el Neuro Coaching, comencemos definiendo que es coaching.

El concepto moderno de coaching aplicado a la vida cotidiana y a los negocios se basa en el concepto de coaching deportivo donde el Head coach  o entrenador es el estratega, pero también es el encargado de aunar diferencias y motivar al equipo o a la persona a desafiarse y superarse con el objetivo del triunfo.

El coaching aplicado a la vida, se diferencia en un aspecto fundamental del coaching deportivo. En este caso el coach ya no es el estratega sino el cliente (coachee).

El coach brinda herramientas motivacionales a la persona o grupo y a través de preguntas inteligentes elicita (extraer) del cliente sus propios recursos para crear su propia estrategia de logros.

Una de las limitaciones que tiene este proceso de coaching, es que utiliza como motor principal de desarrollo la voluntad consciente de la persona, por ejemplo una técnica muy utilizada son las afirmaciones.

Las afirmaciones serían frases motivadoras que cada día la persona debe decirse, escribir o leer una especies de mantras, que le recuerden su valor y su meta, el detalle está en que debe hacerse de manera consciente a voluntad.

Si bien es una práctica extendida, a pesar que a los pocos días la repetición produce acostumbramiento y pierde su efecto a tal punto que la persona olvida hacerlas y el proceso vuelve a comenzar.

No puedo decir que no produzca resultados, pero si es claramente ineficiente.

Entonces… ¿Que es coaching? un sistema aplicado a generar resultados, basado en la voluntad del cliente en seguir el proceso.

¿Qué es Neuro Coaching?

El Neuro Coaching integra al proceso de coaching las poderosas técnicas de PNL, es decir que integra al proceso una poderosa aliada, tu mente inconsciente.

Esta incorporación produce un incremento en la eficiencia de coaching, ya que la mente inconsciente es la que administra todas las funciones y emociones de nuestro cuerpo.

El coaching con PNL hace la diferencia

La mente inconsciente es la encargada de registrar cada momento de nuestra vida en recuerdos. Tu dirás, pero yo no puedo acordarme de mis primero años de vida, aunque quiera. ¡Cierto! pero eso no quiere decir que esa información no esté disponible.

Y aquí está la diferencia fundamental con cualquier otro proceso de coaching, PNL nos brinda herramientas para poder acceder a esa información.

¿Por qué es importante esa información?

Somos básicamente las experiencias que vivimos, todas nuestras decisiones son tomada en base a nuestras experiencias.

Además, ya sabemos que toda decisión es primero que nada emocional, aunque solíamos creer que eran racionales,

pero se probó que lo racional solo funciona como un sistema de justificación de las decisiones que ya habíamos tomado.

La motivación interior

En Neuro Coaching usamos la mente inconsciente cómo motivador oficial 24/7 ya que nos enfocamos en extraer de lo más profundo de ti lo que de verdad deseas para tu vida y mejor aún, como hacerlo.

© 2025 Mind Sof Research · Hernan Garcia Monteavaro · Cábala y PNL

  • ¿Quién soy?
  • Newsletter
  • Telegram
  • Blog
  • Aviso Legal
close-icon

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?