• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Hernán Garcia Monteavaro

Hernán Garcia Monteavaro

Cambios Emocionales Reales

  • Sesiones Personales
  • Cursos
  • Contactar
  • Acceder

PNL

Coaching para emprendedores

El crecimiento de una PyME es bastante acotado, para evitar eso hay que mejorar las 3 dimensiones de una empresa los productos, las personas y los procesos.

Toda PyME tiene un enorme Potencial de Crecimiento

El crecimiento de toda empresa PyMEs es bastante acotado, depende de que sus servicios sean lo más eficientes posibles, con poco personal, solo los necesarios y multifuncionales, con gran dedicación y compromiso de lograr las metas de la empresa para generar los beneficios suficientes para la empresa, en el mejor de los caso tendrás personal así, suele pasar que los empleados solo trabajan por el dinero y nada más. ¿Se te hace conocida esta realidad?

¿Cómo aumentar la productividad de tus empleados?

No hay secretos milagroso para que una empresa sea exitosa, las oportunidades abundan y las ideas también pero la mayoría de esas ideas son sistemáticamente ignoradas.

A simple vista no son ideas que tengan el potencial de generar millones para la empresa, pero generalmente esas ideas afectan aspectos sensibles que se podrían mejorar, y para una empresas con utilidades muy ajustadas, esas mejoras continuas podrían ser una enorme diferencia a fin de mes.

Aquí te van 3 tips simples

Darle voz a tus empleados

Somos seres sociales y funcionamos bajo esa dinámica. Para una persona, ni hay nada más importante que se la valore y tome en cuenta.

Si tu como dueño o director brindas a tu personal la posibilidad de ser escuchados. Obtendrás de primera mano las ideas muy prácticas y simples de aplicar, que pueden generar un gran impacto los beneficios de la empresa.

Haz que se sientan Parte

Naturalmente cuando ingresamos a un trabajo, creamos lazos emocionales con nuestros compañeros, sean buenos o malos, pero los creamos.

Y toda persona aunque no parezca, tiende a la eficiencia, aunque sea por la pereza de no hacer el mismo trabajo siempre, y esto es muy importante para la PyME.

Es importante porque todo empleado, en algún momento tiene una idea. Esa idea puede ser de alterar alguno d los procesos, hacer algo distinto, pero más eficiente, etc.

No tiene las pruebas, no puede crear un informa de situación, pero intuitivamente lo sabe! Si no tiene un sentido de pertenencia con la empresa, no compartirá es idea contigo, y como tú siendo dueño o director tampoco le preguntarás… la PyME pierde la oportunidad de generar más beneficios o minimizar pérdidas.

 Genera un ambiente de distensión

La distensión no es fiesta, no es todos sin hacer nada retozando… No es un ambiente donde la gente se sienta cómoda. Con las medidas de seguridad y lo límites bien establecidos, pero que se sienta cómoda.

Ya sabemos desde la PNL, que la gente produce más cuando está feliz, contenta, tiene más ideas, falta menos al trabajo, se enferma menos. No es por magia, otra vez el ser social influye.

Si querés alta eficiencia y mascamos beneficios para tu PyME implementar estos tres tips es fundamental, y lo menor, es de una mínima inversión.

No sabes como hacerlo… Pues para esto estoy yo! 

Toda PyME necesita mejorar en 3 aspectos

Coaching para empresa

Sin importar las características que desarrolla la empresa, la dinámica de estos tres aspectos es fundamental para que la empresa progrese. Obtener la máxima eficiencia en estos tres aspectos, es la clave para maximizar los beneficios.

El Producto es esencial que sea de claridad superior muy superior a su precio, su valor debe ser muy elevado y su costo muy bajo para la empresa y para el cliente, el cliente siempre debe quedarse con la sensación de haber pagado poco por tanto valor.

​Eso nos lleva al concepto del valor percibido, diseño, marketing, etc. Pero un punto casi místico que el producto y/o servicio debe superar ampliamente el valor nominal, saber hacer eso es una receta segura para posiciones uno de tus productos.

Una vez que tu producto es de gran calidad y tiene sus características diferenciadas, una pregunta es inevitable…

 ¿Cómo competir por nuestra cuota de mercado?

¿Qué hace la mayoría intuitivamente para querer vender más?

La mayoría bajaría los precios, pero competir por precio es lo peor que se puede hacer, especialmente para una PyME pues es competir con tus márgenes de beneficios, y eso es muy peligroso, sobre todo si no se tiene stock o capacidad de ofrecer el servicio.

Hay que encontrar el valor agregado que te diferencia del resto. Muy bien dirás tú

¿Qué harás tú?

Eso nos lleva a evaluar los Procesos que tu PyME lleva adelante.

En tu PyME los proceso lo son todo, son las venas por donde corre la sangre vital de tu negocio «el dinero».

El crecimiento de las PyMEs es generalmente orgánico a medida que va creciendo se van haciendo acuerdos implícitos entre dueños y empleados de como se deben hacer las cosas de acuerdo a las buenas costumbres (esos son los procesos) pero la eficiencia de esos procesos no siempre crece tan ordenada como debería y eso se traduce en pérdidas de beneficios para la empresa.

Hoy por hoy con tanto acceso a la tecnología mejorar los procesos es una cuestión de decisión, de encontrar la herramienta correcta y el costo adecuado para maximizar los beneficios.

Hoy muchos procesos pueden automatizarse por completo en su gran mayoría desde fabricación, distribución, captación de clientes, pagos, etc. todo puede mejorarse sensiblemente a un costo accesible.

​Uno de los recursos que 95% de las PyMES desprecia está en sus empleados, cada uno de ellos, en el área que se encuentre, al desarrollar sus actividades a diario, intuitivamente, descubre falencias en los procesos y con seguridad tiene un par de ideas para solucionarlas, pero como dueño o gerente nunca les preguntas.

   Puedo ofrecerte diferentes dinámicas de trabajo en equipo, para poder integrar nuevas ideas que ahorren costos y maximicen  resultados para la empresa  a bajo costo.

Si deseas saber más, puedes contactarme y acordarme un cita virtual para evaluar la situación de tu PyME, puedes hacerlo a través del formulario de contacto o puedes directamente reservar tu sesión en vivo.

Qué es el Neuro Coaching

El neuro coaching es el mejor sistema al que podemos acceder para lograr nuestros objetivos, continúa leyendo para notar las diferencias que convierte un gran sistema en un excelente sistema de logros.

Todo proceso de coaching hace una presunción poderosa, que el cliente (coachee) tiene absolutas capacidades para lograr lo que desea, en esa presunción radica gran parte de su éxito.

¿Qué es Coaching?

Para poder explicar que es el Neuro Coaching, comencemos definiendo que es coaching.

El concepto moderno de coaching aplicado a la vida cotidiana y a los negocios se basa en el concepto de coaching deportivo donde el Head coach  o entrenador es el estratega, pero también es el encargado de aunar diferencias y motivar al equipo o a la persona a desafiarse y superarse con el objetivo del triunfo.

El coaching aplicado a la vida, se diferencia en un aspecto fundamental del coaching deportivo. En este caso el coach ya no es el estratega sino el cliente (coachee).

El coach brinda herramientas motivacionales a la persona o grupo y a través de preguntas inteligentes elicita (extraer) del cliente sus propios recursos para crear su propia estrategia de logros.

Una de las limitaciones que tiene este proceso de coaching, es que utiliza como motor principal de desarrollo la voluntad consciente de la persona, por ejemplo una técnica muy utilizada son las afirmaciones.

Las afirmaciones serían frases motivadoras que cada día la persona debe decirse, escribir o leer una especies de mantras, que le recuerden su valor y su meta, el detalle está en que debe hacerse de manera consciente a voluntad.

Si bien es una práctica extendida, a pesar que a los pocos días la repetición produce acostumbramiento y pierde su efecto a tal punto que la persona olvida hacerlas y el proceso vuelve a comenzar.

No puedo decir que no produzca resultados, pero si es claramente ineficiente.

Entonces… ¿Que es coaching? un sistema aplicado a generar resultados, basado en la voluntad del cliente en seguir el proceso.

¿Qué es Neuro Coaching?

El Neuro Coaching integra al proceso de coaching las poderosas técnicas de PNL, es decir que integra al proceso una poderosa aliada, tu mente inconsciente.

Esta incorporación produce un incremento en la eficiencia de coaching, ya que la mente inconsciente es la que administra todas las funciones y emociones de nuestro cuerpo.

El coaching con PNL hace la diferencia

La mente inconsciente es la encargada de registrar cada momento de nuestra vida en recuerdos. Tu dirás, pero yo no puedo acordarme de mis primero años de vida, aunque quiera. ¡Cierto! pero eso no quiere decir que esa información no esté disponible.

Y aquí está la diferencia fundamental con cualquier otro proceso de coaching, PNL nos brinda herramientas para poder acceder a esa información.

¿Por qué es importante esa información?

Somos básicamente las experiencias que vivimos, todas nuestras decisiones son tomada en base a nuestras experiencias.

Además, ya sabemos que toda decisión es primero que nada emocional, aunque solíamos creer que eran racionales,

pero se probó que lo racional solo funciona como un sistema de justificación de las decisiones que ya habíamos tomado.

La motivación interior

En Neuro Coaching usamos la mente inconsciente cómo motivador oficial 24/7 ya que nos enfocamos en extraer de lo más profundo de ti lo que de verdad deseas para tu vida y mejor aún, como hacerlo.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2

© 2025 Mind Sof Research · Hernan Garcia Monteavaro · Cábala y PNL

  • ¿Quién soy?
  • Newsletter
  • Telegram
  • Blog
  • Aviso Legal
close-icon

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?